Relé termico para motores eléctrico calculo y regulación


LOS RELÉ TERMICO SON MUY UTILIZADOS PARA PROTEGER SOBRE CARGA  DEBILES Y PROLONGADAS EN MOTORES, ESTOS DISPOSITIVO SON DE UTILIDAD EN DIFERENTES TENSIONES "CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE CONTINUA"




LOS RELÉ:
Están compuesto por una lámina bimetalica, esto es la unión de dos láminas que se forman de la aliacción de diversos metales, como el hierro , niquel , y lata, estas láminas se encuentran unidas por soldaduras o remache. los cuales poseen diferentes coeficiente de dilatación..............


Al encender el motor se energiza la bobina  magnética  y el motor comienza a funcionar al recibir una corriente, tanto la resistencia de calentamiento  como la lamina bimetalica deol motor se calienten. ante un paso normal de  corriente la dilatación de la lamina es minima y permite el normal funcionamiento del motor.
Pero al ocurrir una sobre carga, o algun fallo o diferencia de carga  en alguna de las fases comenzará a activarse el relé, donde la láminas se curvará hacia arriba y desplazará una placa de fibra, esto liberá la palanca que abre los contactos de la bobina magnética, el cual desconectara el circuito y detendra el funcionamiento del motor evitando que el arrollamiento del motor se recaliente o se llegue a quemar.


Relé compensado estos no se alteran o afectan ante las variaciones de temperatura de ambiente  ( -40 °C a + 60°C). Por lo tanto la variacion  en la corriente electrica  es lo unico que lo activará.

Los relés diferenciales : detectan las variones en algunas dela  fases, tantos cortes como desequilibrios, estos dispositivos son esenciales en los tablero de insductrilaes automatizados. 
Relé termico


Tabla de cable según norma eléctrica de la asociación electrotecnica Argentina 
sigla(AEA). Conductor unipolar de cobre. 
Medida de la seccion del conductor expresada en mm2  y capacidad admisible de corriente eléctrica en Ampare (A) 



NOTA; La Potencia eléctrica de un motor esta´dada en caballo de fuerza sigla (HP) del ingles Horse power 1 HP = 746 W  bajo la norma IEC  "Comisión electrotecnica internacion"
          1CV = 736W  AMSI 

El caballo de vapor es una unidad de medida del sistema metrico decimal y se define como la potencia necesaria para levantar unpeso de 75kg (kilopondio o kilogramo-fuerza) a un metro de altura en segundo



CIRCUITO SERIE

   CIRCUITO SERIE.       ( lámpara e interruptor)

Un circuito con una lámpara y un interruptor puede ser tanto en serie como en paralelo, dependiendo de cómo estén conectados.

  • Circuito en serie: La lámpara y el interruptor están conectados uno tras otro. Si el interruptor está abierto, la corriente no fluye y la lámpara no se enciende.
  • Circuito en paralelo: La lámpara y el interruptor están conectados de manera que la corriente puede fluir por múltiples caminos. Si el interruptor se abre, la lámpara puede seguir encendida si hay otra ruta para la corriente.
 Conceptos:
Se psrecisas como mínimo dos resistores conectados al mismo punto de alimentación  o( fuente de tensión) en donde la corriente se divida en un tramo del circuito....es un circuito en serie simple....



Control eléctrico tanque de agua




Práctica de N° 1 

Sistema de control llenado tanque de agua para vivienda unifamiliar, se deja el diagrama de conexión de fuerza motriz y control para una tensión de aplicación  U=220V  para este ejemplo.... 

Sistema básico.. 



control electrico tanque de agua

Inversión de giro de trifasico

 Inversión de giro de trifasico

Diagrama de comando para el accionamiento de un motor trifásico consta de dos parte (1 - 2) para su mejor compresión. Para está práctica el accionamiento va a estar dado mediante pulsadores..

Nota:  Vamos a recordar que la tensión en sistema de automatización y control eléctrico tiene que ser  menor a 48Volt, según lo sugerido por la norma eléctrica AEA.... por ese motivo trabajamos con tensión  de 24 V utilizando transformadores reductor el cual reduce la tensión de fase de 220 V / 24V. 






DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTE  DEL SISTEMA DE CONTROL,

ITM= Interruptor termomagnético
TR= Transformador reductor 220V / 24V
F= Protección lado del secundario ( fusible seccionable).
RT= Relé termico.
SO= Parada (NC).
S1= Pulsador de marcha  (NO).
S2= Pulsador de contramarcha (NO).
KM1= Bobina de contactor de marcha.
KM2= Bobina de contactor contramarcha.
S1 - S2 = Luz testigo de marcha del motor.
S3= Luz testigo de falla del motor.



INVERSION DE GIRO MOTOR ELECTRICO

Capacitor de arranque y permanente


Condensador de arranque




Un condensador de arranque o condensador de inicio es un condensador eléctrico que altera la corriente en uno o más devanados de un motor de inducción de CA monofásica creando un campo magnético giratorio. Los dos tipos más comunes son el condensador de arranque y el condensador de doble carrera. La unidad de capacitancia de estos condensadores el microfaradio (µF o uF). Los condensadores viejos pueden estar etiquetados con los términos obsoletos "mfd" o "MFD", que también significan microfarad.

Función
Los capacitores o condensadores de arranque cumplen la función de incrementar el par motor inicial, y permiten que el motor sea encendido y apagado rápidamente de tal forma que al circular una corriente en el devanado primario, creará un campo magnético giratorio el cual induce un voltaje en el devanado secundario. Al estar en circuito cerrado, circulará una corriente en el devanado secundario. Esto creará un campo magnético que seguirá el movimiento del mismo.

Un capacitor de arranque permanece activo en el circuito por un periodo de tiempo suficiente como para que el motor alcance una velocidad determinada, usualmente un 75% de su velocidad nominal, y luego es desconectado del circuito a través de un "interruptor centrífugo", o un relé, que se abre a esa velocidad.

El motor no funcionará adecuadamente si el "interruptor centrífugo" está averiado. Si este se encuentra siempre abierto, el capacitor no formará parte del circuito y por ende no permitirá un arranque adecuado. Si se encuentra siempre cerrado, el capacitor estará siempre activo y lo más probable es que termine quemándose. Si el motor no arranca, es más probable que la causa sea el capacitor a que sea el interruptor.

Los capacitores de arranque están diseñados únicamente para un servicio intermitente: típicamente para no más de 20 arranques por hora (ciclo de 3 minutos) con cada periodo de arranque sin exceder de 3 segundos. Periodos más largos de arranque o arranques más frecuentes causarán un incremento excesivo de calor dentro del capacitor y provocarán una falla prematura.

Los capacitores de arranque son referidos por sus microfaradios en rangos que pueden ser muy variados. Por ejemplo 108-130 microfaradios y se encuentran en los voltajes como 110v, 220v, 330v, etc. Usualmente su forma física puede ser de un pequeño cilindro de plástico negro.



El funcionamiento del motor con capacitor permanente

Un motor con capacitor permanente es un tipo de motor eléctrico de inducción monofásico que utiliza un capacitor para generar un campo magnético auxiliar en el estator. Este campo magnético auxiliar ayuda a mejorar el rendimiento y el arranque del motor.

El motor con capacitor permanente consta de dos devanados en el estator: el devanado principal y el devanado auxiliar. El devanado principal se conecta directamente a la fuente de alimentación y proporciona el campo magnético principal para generar el movimiento del motor. El devanado auxiliar, por otro lado, se conecta en serie con un capacitor y se utiliza para generar el campo magnético auxiliar.

Cuando se aplica tensión al motor, tanto el devanado principal como el devanado auxiliar reciben corriente. Sin embargo, debido a la presencia del capacitor, el devanado auxiliar tiene una fase desfasada con respecto al devanado principal. Esta fase desfasada crea un campo magnético auxiliar que interactúa con el campo magnético principal, generando así un campo magnético giratorio.

El campo magnético giratorio produce un par motor que impulsa el rotor del motor a girar. A medida que el rotor gira, el motor alcanza su velocidad nominal y el capacitor se desconecta automáticamente a través de un interruptor centrífugo. Esto se debe a que el campo magnético giratorio generado por el devanado auxiliar ya no es necesario para mantener el movimiento del motor.

Es importante destacar que el capacitor permanente utilizado en este tipo de motor tiene un valor de capacitancia fijo y está diseñado para permanecer conectado en todo momento. Esto diferencia al motor con capacitor permanente de otros tipos de motores que utilizan capacitores conmutados.

La importancia del capacitor en un motor monofásico con capacitor permanente
Los motores monofásicos con capacitor permanente son ampliamente utilizados en diferentes aplicaciones industriales y comerciales. Estos motores requieren de un capacitor para su correcto funcionamiento y para mejorar su eficiencia energética. En este artículo, exploraremos la importancia del capacitor en este tipo de motores.

¿Qué es un motor monofásico con capacitor permanente?

Un motor monofásico con capacitor permanente es un tipo de motor eléctrico que funciona con una única fase de alimentación. Este tipo de motor se utiliza en muchas aplicaciones, como ventiladores, compresores, bombas y equipos de climatización. Es conocido por su diseño compacto y su sencillez de instalación.

adicional. Una vez que el motor está en funcionamiento, el capacitor permanente y la bobina de arranque se desconectan automáticamente del circuito.

¿Cuáles son sus ventajas?

El motor de fase partida con capacitor permanente tiene varias ventajas que lo hacen atractivo en comparación con otros tipos de motores monofásicos. Algunas de estas ventajas incluyen:

1. Mayor eficiencia: Este tipo de motor es más eficiente que los motores de fase partida convencionales, lo que significa un menor consumo de energía y un ahorro en costos de electricidad a largo plazo.

2. Arranque con carga: A diferencia de otros motores monofásicos, el motor de fase partida con capacitor permanente puede arrancar con carga, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren un arranque rápido y suave.

3. Menor mantenimiento: Debido a su diseño simple y su falta de partes móviles adicionales, este tipo de motor requiere menos mantenimiento y tiene una vida útil más larga en comparación con otros motores monofásicos.

Dónde se utiliza?

El motor de fase partida con capacitor permanente se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo:

– Ventiladores y extractores.
– Bombas de agua.
– Compresores de aire.
– Equipos de refrigeración.
– Herramientas eléctricas. 

Consigna;

1) ¿Explicar el funcinamiento del capcitor?.
2) ¿cuál es la unidad de medida que se utiliza normalmente en motor de inducción?. 
3) ¿Cuál es l ventaja de un capacitor permanente conectado a motor de fase partida?
4)¿ Explicar la diferencia de un capacitor de arranque uno permanente?.
5) ¿Explique la función de un capacitor de arranque en motor de induccion de corriente alterna?

pagina principal

Relé termico para motores eléctrico calculo y regulación

LOS RELÉ TERMICO SON MUY UTILIZADOS PARA PROTEGER SOBRE CARGA  DEBILES Y PROLONGADAS EN MOTORES, ESTOS DISPOSITIVO SON DE UTILIDAD EN DIFERE...