LOS RELÉ TERMICO SON MUY UTILIZADOS PARA PROTEGER SOBRE CARGA DEBILES Y PROLONGADAS EN MOTORES, ESTOS DISPOSITIVO SON DE UTILIDAD EN DIFERENTES TENSIONES "CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE CONTINUA"
LOS RELÉ:
Están compuesto por una lámina bimetalica, esto es la unión de dos láminas que se forman de la aliacción de diversos metales, como el hierro , niquel , y lata, estas láminas se encuentran unidas por soldaduras o remache. los cuales poseen diferentes coeficiente de dilatación..............
Al encender el motor se energiza la bobina magnética y el motor comienza a funcionar al recibir una corriente, tanto la resistencia de calentamiento como la lamina bimetalica deol motor se calienten. ante un paso normal de corriente la dilatación de la lamina es minima y permite el normal funcionamiento del motor.
Pero al ocurrir una sobre carga, o algun fallo o diferencia de carga en alguna de las fases comenzará a activarse el relé, donde la láminas se curvará hacia arriba y desplazará una placa de fibra, esto liberá la palanca que abre los contactos de la bobina magnética, el cual desconectara el circuito y detendra el funcionamiento del motor evitando que el arrollamiento del motor se recaliente o se llegue a quemar.
Los relés diferenciales : detectan las variones en algunas dela fases, tantos cortes como desequilibrios, estos dispositivos son esenciales en los tablero de insductrilaes automatizados.
Tabla de cable según norma eléctrica de la asociación electrotecnica Argentina
sigla(AEA). Conductor unipolar de cobre.
Medida de la seccion del conductor expresada en mm2 y capacidad admisible de corriente eléctrica en Ampare (A)
NOTA; La Potencia eléctrica de un motor esta´dada en caballo de fuerza sigla (HP) del ingles Horse power 1 HP = 746 W bajo la norma IEC "Comisión electrotecnica internacion"
1CV = 736W AMSI
El caballo de vapor es una unidad de medida del sistema metrico decimal y se define como la potencia necesaria para levantar unpeso de 75kg (kilopondio o kilogramo-fuerza) a un metro de altura en segundo

No hay comentarios.:
Publicar un comentario